BUSCA TUS LIBROS y CURSOS DE FORMACIÓN AQUÍ:

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO.

CADA DIA 25 ZARAGOZANOS HUYEN A PISOS MÁS BARATOS EN EL EXTRARRADIO

La población zaragozana sigue aumentando gracias a la inmigración extranjera, pero la juventud decide independizarse, y el único modo de hacerse con un piso, es comprarlo en el extrarradio, ya que en el casco urbano es muy difícil poder pagarlos.

Cada día 25 zaragozanos se van de la capital municipios cercanos como Valdespartera, Cuarte o Maria de Huerva, buscando mejores condiciones económicas.
La población de estos municipios se acerca a los 100.000 habitantes debido a la crisis inmobiliaria. La solución para frenar esta emigración local sería poner en alquiler los 50.000 pisos vacíos que existen actualmente en Zaragoza. Pero la inseguridad de los propietarios y las ayudas para estos que aún no se han dado, hacen que estos pisos sigan cerrados.
El portal inmobiliario idealista.com tiene un listado de 1977 pisos para vender en la capital y la provincia. Separa las ofertas por comarcas y vemos grandes diferencias de precio si los pisos están en Zaragoza o en el entorno. Según nos alejamos de la capital los precios bajan pero a su vez, es posible encontrar pisos por 120.000 euros en municipios cercanos.

En el corredor hacia Huesca la obra nueva está a precios asequibles.
En Zaragoza, no se puede encontrar un piso por menos de 150.000 euros. Algunos apartamentos o pisos antiguos pueden estar por debajo de estos precios pero es difícil encontrarlos.
Otra posibilidad de comprar un piso de propiedad es optar a uno de los 10.000 pisos de protección oficial que sortea el Ayuntamiento en Valdespartera. Estos pisos no superan los 120.000 euros.

Por otro lado, los pisos de alto estanding que se planean entre las estaciones de las Delicias y el Portillo no tienen quien las construya, de los 700 pisos que salieron a concurso solo 166 tiene promotor.
Volviendo al tema de la población el los municipios cercanos a Zaragoza, cabe destacar, que casi todos van creciendo en población y algunos casi llegan a un aumento del 10% entre los años 2005 y 2006.

OPINIÓN PERSONAL:

A mí me parece bien lo que esta sucediendo, si no hay acceso a viviendas de buen precio en el casco de Zaragoza, no quedará mas remedio que irse a las a fueras. Además, por el precio de un piso pequeño en la capital. encontramos a tan solo 10 kilómetros de esta pisos adosados.
Actualmente el mercado de vivienda se ha frenado, pero para solucionar esta emigración de los jóvenes al extrarradio, habría que paralizar los precios durante algunos años, hacer más pisos de protección oficial y subir los sueldos al mismos ritmo que los precios de la vivienda.

Lara Delgado




Comentarios

Entradas populares