ALEMANIA Y ESPAÑA "FRENAN" LA VENTA DE COHES EN EUROPA Pese a los malos augurios se matricularon 12,2 millones de vehículos aunque eso apenas supone el 0,7 por ciento más. NOTICIA Un tremendo atasco es lo más parecida a la stuación que se viene sufriendo en el negocio de la vnta de turisms y todo terrenos en Europa en los últims tiempos.Aún así el resultado no es tan malo: subieron, entre enero y septiembre de este año, un 1 por ciento. En totl se matricularon 12,2 millones de vehículos, según los datos de la Asociación de la Industria Auntomovilística (VDA). Lo dicho... un atasco. Aunque no está tan mal si tenemos en cuena que hasta juenio de este mismo año las previsiones eran peores, el nivel d ventasestaba un 1,6 por ciento por debajo del mismo periodo del año anterior. Sólo en junio, ese descenso fue el 1,8 por ciento. Este estancamientoen el mercado se esplica principalmente por la evolución negativa de Alemania y España. En el país germno, tas la subida del IVA del 16 pr ciento al 19 por ciento, las matriculaciones acumulan un descenso del 8 por ciento entre enero y septiembre, con 2,34 millones de unidades. Mientrasque en España la disminución se limita al 2 por ciento, con 1,21 millones deunidades y se achaca ala crisis. En septiembre, el mercado automovilístico auropeo cayó un 1,5 por ciento, lastrado también por Alemania, donde las matriculacones descendieron un 11 por ciento, con 265473 unidades, y por España, que registró el myor descenso mensual del año con una caída del 7,7 por ciento, hasta las 96751 unidades. Esta marcha trás contrasta con la celeración el Italia, donde el crecimieno alcanza el 6,6 por ciento en los nuve primeros meses, y en Reino Unido (2 por ciento), mientras Francia comienza a dar muestras de recuperación (0,3 por ciento por encia) y los nuevos miembros de la Unión Europea que experimentan en conjunto una pogresión notable (14,2 por ciento) Por marcas, la primera posicion en ventas durante los nueve primeros meses del año es para Volkswagen con 1,3 millones de unidades, creciendo un 3,3 por ciento. RESUMEN La venta de turismos y todoterrenos subieron, entre enero y septiebre de este año, un 1 por ciento. En total se matricularon 12,2 millones de vehículos. Este estancamiento en el mercado se explica principalmente por la aevolución negativa de Alemania y España. En Alemania, tras la subida del IVA al 19 por ciento, las matrclaciones acumulan un dscenso del 8 por ciento entre enero y septiembre. En España la disminución selimita al 2 por ciento. La primera posición en ventas durant lo neves primeos meses del año es para Volkswagen con 1,23 milloes de unidades, creciend un 3, por ciento. |
Alba Moreno 1º Bachillerato C
Comentarios