BUSCA TUS LIBROS y CURSOS DE FORMACIÓN AQUÍ:

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO.

LUZ VERDE EN EL CONSEJO DE MINISTROS
El Gobierno aprueba los Presupuestos del Estado, con un aumento del 8% en gasto social
· Prevé un tercer año consecutivo de superávit en las cuentas públicas, equivalente al 0,7% del PIB
EFE
MADRID.- El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007 que incrementa en un 8,4% el gasto destinado a políticas sociales. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega ha afirmado que la educación y la seguridad serán. objetivos prioritarios el año próximo.
Así, el gasto dedicado a mejorar el capital humano y tecnológico -educación e investigación- aumentará el 31% hasta acercarse a 9.000 millones de euros.
En estas cuentas, que prevén la creación de 450.000 empleos, el peso del gasto social lo tendrán el pago de las pensiones, con un presupuesto de 91.500 millones de euros -que deberán servir para cumplir el compromiso de subida, especialmente de las mínimas-
Asimismo, se producirá un incremento del 100% de la partida dedicada a Dependencia, que será de 400 millones, y un aumento del 14,8% del gasto para inmigración y del 14,4% para vivienda.
En total, los gastos no financieros del Estado alcanzarán prácticamente los 143.000 millones de euros el año próximo, un 6,7% más que este año y en línea con el crecimiento previsto del PIB nominal.
Las cuentas públicas se cerrarán por tercer año consecutivo con superávit, señaló De la Vega, que en 2007 será equivalente al 0,7% del PIB.
ANALISIS DE LA NOTICIA

Identificación del Autor y del medio en el que se publica el texto:
Diario El Mundo.
Autor: Agencia EFE.
Idea Principal del texto:El Gobierno aprueba los Presupuestos de Estado para el 2007. Se prevee un superavit en las cuentas. Los objetivos prioritarios son la educación y seguridad.
Resumen:El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley de los presupuestos Generales del Estado (pGE) del año 2007. En dicho presupuesto hay un incremento del 8,4 % destinado a políticas sociales. El objetivo principal para el año proximo serán la educación y la seguridad.El gasto dedicado para mejorar educación e investigación aumentará el 31 %. También se preveen la creación de 450.000 empleos. El peso del gasto social lo tendrá el pago de las pensiones cuyo presupuesto será de 91.500 millones de Euros.También se producirá un incremento del 100 % dedicada a la dependencia, un aumento del 14,8 % para la inmigración y otro del 14,4 % para la vivienda.En total, los gastos no financiados por el Estado llegan prácticamente a los 143.000 millones de €, un 6.7% más que este año, en linea con la subida del Pffi nominal.Las cuentas públicas se cerrarán con superavit por tercer año seguido.
Conceptos económicos y significado:
Superávit: En la Administración Pública, exceso de los ingresos sobre los gastos.
PIB: Producto Interior Bruto.
Presupuesto: Cantidad de dinero calculado para hacer ftente a los gastos generales de la vida cotidiana, de un viaje, etc.
Opinión personal:
Esta noticia me parece muy bien porque yo creo que han hecho los presupuestos de forma satisfactoria. Ha aumentado mucho el presupuesto destinado a las políticas sociales y sus objetivos prioritarios van a ser la educación y la seguridad. A mí, me parece muy bien, sobre todo que inviertan más en la seguridad ya que me parecía uno de los defectos de la sociedad.Otra gran noticia será la creación de 450.000 empleos y el consiguiente descenso del paro. Aunque no creo que sea demasiado, hay que ir poco a poco.El mayor gasto social será para el pago de pensiones con un gran presupuesto para cumplir el compromiso de subida.Hay otras grandes subidas como para la dependencia, la inmigración y la vivienda. En el total los gastos no financiados por el Estado cuadran perfectamente con el crecimiento del PIB.Se prevé que se cierren las cuentas con un superávit del 0,7% por lo que me parece que han hecho un buen trabajo.
AUTOR: Sergio Andreu

Comentarios

Entradas populares