BUSCA TUS LIBROS y CURSOS DE FORMACIÓN AQUÍ:

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO.

LA DGA CREA UNA ORDEN PARA CRIBAR LAS PETICIONES DE INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES

La nueva norma, que verá la luz antes de fin de año, exigirá un permiso del ayuntamiento; poseer documentación que pruebe la disposición de bienes de equipo y la presentación de un aval bancario como fianza en función de la potencia solicitada. Aragón dispone de un megavatio, pero actualmente se tramitan 35 más.

La energía solar está de moda. Su actualidad pudo comprobarse en la última edición de la Feria Power Expo que se celebró en Zaragoza hace unas semanas, donde fue protagonista con un aumento considerable de stands. Pero además del futuro que ofrece esta energía renovable para la humanidad y su contribución al desarrollo sotenible, muchos de los visitantes que hasta allí se acercaron vieron en los rayos del astro rey un gran negocio, consiste en colocar placas en un terreno o nave de su propiedad donde se generará electricidad, que, posteriormente, venderán a la compañía eléctrica por por casi el triple de lo que pagan por su consumo doméstico.Tan grande es la demanda -actualmente se están tramitando 200 proyectos- que el Gobierno de Aragón quiere frenar la avalancha de solicitudes.Fuentes del departamento de la DGA argumentan que esta puesta en marcha tiene como objetivo racionalizar y dejar paso a las peticiones con un interés real y eliminar del mercado las que no tienen capacidad para llevarse a cabo. Para realizar estos proyectos es imprescindibl conseguir el permiso del ayuntamiento, se exige capacidad técnica y hay que demostrar la capacidad económica.Los 200 proyectos que actualmente está tramitando la DGA suponen 35 mw. No obstante, el Plan Energético de la comunidad prevé que, para el 2012, la capacidad energética procedente de los rayos del sol alcance los 50 mw.El problema, según el Departamento de Indusrtria, reside en la enorme cantidad de peticiones que se cursan y acaban por no concretarse.

RESÚMEN

La energía solar está de moda. Esta energía ofrece un futuro prometedor porque consiste en colocar placas en un terreno o nave de su propiedad y venderlos a la compañía eléctrica por casi el triple de lo que se paga por el consumo doméstico.Esta demanda es muy grande; actualmente se están tramitando 200 proyectos.Para controlar esto, la DGA ha realizado un reglamento para desatascar la saturación de tantas paticiones porque o no hay capacidad para evacuar la energía, no se dispone de suficientes placas y los promotores de los proyectos no tienen posibilidades económicas ciertas.El plan Energético de Aragón prevee que en el 2012 la capacidad energética procedente del sol alcance los 50 megavatios.

ESQUEMA

La energía solar está de moda, esto produce:

  1. Que numerosas personas quieran utilizar esta energía para aprovecharse de sus beneficios.
  2. Que la DGA tome medidas para desatascar tanta demanda.
VOCABULARIO

Cibar: seleccionar rigurosamente.
DGA: Diputación General de Aragón.
Stands: posiciones.
Saturación: se dice de cuando algo está lleno y no se puede aumentar más.
Evacuar: desocupar algo.
Promotor: persona que promueve algo, haciendo las diligencias conducentes para su logro.

OPINIÓN PERSONAL

Yo creo que la DGA está haciendo bien con esto de controlar todos los proyectos porque, si todos se realizaran satisfactoriamente aumentaríamos la energá del país y de nuestra comunidad con una energía renovable. Creo que su propósito es que quien se meta en este negocio pueda sacralo perfectamente adelante; por eso es tan riguroso.
A mi me parece muy bien que se utilicen estas energías y que se pongan de moda porque así el medio ambiente no es contaminado y las energías no renovables sufren menos daños y explotación. De esta manera, conseguiremos un futuro con un medio ambiente más limpio para las futuras generaciones.

Autor y fuente: A. Ezquerra, El Periódico de Aragón.

Autora: Laura Lázaro Millán.

Comentarios

Entradas populares